ESTUDIO VALOR

PRODUCTIVO 2024

Chile es un país que produce recursos naturales estratégicos para el futuro de la humanidad. La minería del cobre y el litio, el mundo forestal, la salmonicultura y la agroindustria son 5 sectores críticos para nuestro desarrollo y que enfrentan, al mismo tiempo, una serie de desafíos que tensionan su crecimiento.

APORTE A LA ECONOMÍA NACIONAL

La minería del cobre sigue siendo la industria que, desde el punto de vista de la población, es la que más aporta a la economía nacional. 64% la evalúa con nota 6 o 7. Se trata de una posición de liderazgo clara que aventaja por 16 puntos a la industria que ocupa el segundo lugar, el litio. En lo que respecta a los cambios entre el año 2023 y 2024, destaca el crecimiento del aporte percibido de la salmonicultura a la economía nacional. Las personas que la evalúan con nota 6 o 7 aumentaron de 32% a 40%.

CONFIANZA DECLARADA

La confianza es la variable central de este estudio. Todas las dimensiones son medidas con el objetivo de entender cuánto aportan a la generación de confianza. Ésta es medida a través de la pregunta: ¿cuánta confianza tienes en las siguientes industrias? Y las alternativas de respuesta son: “nada”, “algo” o “mucha” confianza. Los resultados 2024 son buenos: todas las industrias mejoran en su evaluación, aunque sea marginalmente. La industria frutícola y la minería del cobre lideran con 33% y 32%.

USO RESPONSABLE DEL AGUA

En materia medioambiental las evaluaciones tienden a ser menores. La población reconoce el aporte a la economía, e incluso a la innovación, pero tiene una mirada más crítica sobre el uso responsable del agua, uso de energías renovables, gestión de desechos contaminantes y protección de la flora y fauna. Respecto del uso responsable del agua, la fruticultura recibe las evaluaciones más altas: 25% la evalúa con nota 6 y 7.

PRENSA

Pulso

Columna
Elisa Giesen

Socia de Gestión Social

Un camino vigente Valor Productivo es un estudio que mide la confianza y la percepción ciudadana sobre el desempeño económico, social, ambiental y de gobierno corporativo de las cinco industrias exportadoras más importantes del país: cobre, litio, fruta, forestal y salmones.  

leer más

Nota
Pulso

Valor Productivo 2024: Cuánto confían los chilenos en las principales industrias exportadoras del país. El estudio realizado por Criteria, Gestión Social y la Universidad Adolfo Ibáñez, revela un panorama detallado de las percepciones de la ciudadanía sobre las principales industrias exportadoras de Chile: cobre, litio, industria frutícola, forestal y salmonicultura.

leer más
Latercera.com

Columna
Magdalena Browne

Decana Escuela de Comunicaciones y Periodismo Universidad Adolfo Ibáñez

Vuelta a lo básico Durante este año, las sombrías expectativas de los chilenos respecto al futuro del país no solo no han amainado, sino que arrecian transversalmente, afectando desde el sistema político hasta la economía.

leer más

QUIÉNES SOMOS