Una radiografía a la percepción que tiene la ciudadanía sobre los sectores exportadores en las tres dimensiones ESG realizó la consultora Criteria en conjunto con Gestión Social y la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez.
El estudio «Valor Productivo: Mapa de Confianza de las industrias chilenas» abarcó a la industria del cobre, del litio, la fruticultura, la industria forestal y la salmonicultura en base a una encuesta de 2.000 personas de todas las regiones del país.
¿Resultados?
- En la dimensión medioambiental:
La percepción de la ciudadanía en cuanto al desempeño de las industrias en esta área es baja y bastante homogénea entre los sectores. En este ítem se evaluó el uso responsable del agua y menos del 22% le puso nota entre 6 y 7 a la fruticultura que fue la industria que obtuvo el mejor resultado. El más bajo fue el litio con un 17% de encuestados que optó por una nota sobre 6. En la minería del cobre el porcentaje a nivel nacional llegó a 19%, en la industria forestal al 18% y en la salmonicultura al 20% en notas entre 6 y 7.
Respecto al uso de energías no contaminantes, la minería del cobre aparece con el porcentaje más alto con notas sobresalientes, aunque por debajo del 30%… El sector que obtuvo la más baja evaluación en este ítem fue el de los salmones con 20% a nivel nacional.
En manejo de residuos, menos del 30% de los chilenos considera que las cinco industrias gestionan adecuadamente sus desechos contaminantes.
Lee la nota en esghoy.cl